Antiepiléptico

Este artículo ha sido revisado por Kalapa Clinic

reviewed by Kalapa Clinic

Hablar, caminar, respirar, moverse, pensar y sentir.

Estas son prácticamente las habilidades que vamos desarrollando desde pequeños y que nos permitirán llevar actividades de una vida cotidiana con independencia a lo largo de nuestros días.

Esto se da gracias a la actividad neuronal y su excitabilidad eléctrica, en la cual se intercambia y se procesa información mediante señales químicas.

Dicha actividad puede resultar en ocasiones en una hiperexcitabilidad de las neuronas, que posteriormente conlleva a una neuroinflamación.

Es así como se da la epilepsia, trastorno cerebral y del sistema nervioso, cuyo principal indicador es la aparición de convulsiones durante determinado tiempo.

Algunas convulsiones van desde mantener una mirada fija y estática durante algún tiempo, hasta movimientos repetitivos en todo el cuerpo.

Ante estos síntomas, surge la necesidad de recurrir a un remedio anticonvulsionante.

Entre los tratamientos para la epilepsia encontramos la cirugía y, evidentemente, los anticonvulsionantes. Sin embargo, existe también el padecimiento de la epilepsia refractaria, que se caracteriza principalmente por no responder a los tratamientos antiepilépticos y anticonvulsionantes convencionales.

¿Cómo puede ayudar el CBD?

El cannabidiol puede contribuir a la mejoría de los síntomas de estos trastornos y actuar como antiepiléptico y anticonvulsionante.

Estos son algunos de los efectos que se pueden lograr mediante el uso del cannabidiol:

  • Efecto anticonvulsionante
  • Efecto antioxidante
  • Efecto antiinflamatorio

Algunos de los resultados que esto puede conllevar son:

  • Reducción de frecuencia e intensidad de las convulsiones
  • Mejora de capacidades cognitivas
  • Mejor comprensión verbal
  • Mayor respuesta a los estímulos
  • Incremento en habilidades motrices

Cabe mencionar además que, con las dosis adecuadas, el cannabidiol puede ser uno de los antiepilépticos con menos efectos secundarios.

Fuentes Artículo

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4707667/
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5738750/
  3. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2018.00759/full?ckid=ezB9OnsxfQ==&ref=undefined
  4. https://www.kalapa-clinic.com/padecimientos/cannabinoides-epilepsia/
  5. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093
  6. https://www.cognifit.com/es/neuronas