Descubriendo la endometriosis, sus síntomas y los beneficios del cannabis medicinal para tratarla

Este artículo ha sido revisado por Kalapa Clinic

reviewed by Kalapa Clinic
endometrosis

El 10% de las mujeres y niñas en edad reproductiva de todo el mundo padecen endometriosis. Son datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud y que ponen de manifiesto la necesidad de conocer y concienciar sobre la endometriosis, un padecimiento difícil de detectar y que a menudo se confunde con el dolor menstrual.

Para arrojar luz sobre este padecimiento que afecta a aproximadamente 190 millones de mujeres en el mundo, sigue leyendo este artículo donde abordamos qué es la endometriosis, sus síntomas, las diferencias respecto al dolor menstrual y cómo tratar la endometriosis con cannabis medicinal gracias al cannabidiol, un potente analgésico y antiinflamatorio.

¿Qué es la endometriosis?

Hablar de endometriosis implica reconocer que, al día de hoy, a pesar de que cada vez hay más estudios, sigue siendo una enfermedad un tanto invisible por el desconocimiento que todavía existe al respecto. Por eso la importancia de este tipo de artículos, con el que queremos dar a conocer este padecimiento y descubrir los beneficios del cannabis medicinal para aliviar el dolor que provoca a las mujeres, entre otros síntomas.

La endometriosis es un trastorno o enfermedad por el que fuera del útero crece un tejido similar al endometrio (revestimiento del útero). Este tejido fuera del útero que puede provocar dolor suele encontrarse en la zona de los órganos pélvicos. En concreto, lo más común es que afecte al tejido que cubre la pelvis, las trompas de Falopio o los ovarios.

El tejido parecido al endometrio que crece fuera del útero actúa exactamente igual que el endometrio. Es decir, primero se engrosa, después se descompone y, por último, sangra cuando se produce el ciclo menstrual. Sin embargo, este tejido no puede salir del cuerpo y queda atrapado en las zonas que hemos mencionado anteriormente, provocando dolor.

Existen diferentes tipos o niveles de endometriosis en función de las lesiones que provoca en la mujer:

  • Endometriosis superficial:
  • Endometriosis quística de ovario
  • Endometriosis profunda
  • Endometriosis fuera de la pelvis (es un caso muy poco frecuente)

Por otra parte, cabe remarcar que más allá del dolor que puede provocar este padecimiento, también es posible que dé lugar a problemas de infertilidad.

Síntomas de la endometriosis

A pesar de la ignorancia y el desconocimiento que existe todavía hoy en día sobre la endometriosis, hay algo que la mayoría de las personas que oyen hablar de este padecimiento tienen claro: provoca dolor.

De hecho, el dolor es el principal síntoma de la endometriosis, aunque hablamos de diferentes tipos de dolor:

  • Dolor (pélvico, al defecar o al orinar)
  • Dolor durante o después de mantener relaciones sexuales
  • Menstruaciones dolorosas (dismenorrea).
  • Sangrado excesivo.

Más allá del dolor, también existen otros síntomas relacionados con la endometriosis:

  • Ansiedad
  • Cansancio
  • Depresión
  • Distensión abdominal
  • Náuseas

Aunque el principal síntoma de la endometriosis suele ser el dolor pélvico, cabe destacar que todos estos síntomas son muy variados y que dependen de cada persona. Es decir, cualquiera de ellos puede darse en combinación al dolor pélvico. Además, también hay otros síntomas o signos que podrían estar relacionados con la endometriosis tales como la diarrea, el estreñimiento o la hinchazón.

¿Se puede tratar la endometriosis con cannabis medicinal?

En este contexto, en tanto que el cannabis medicinal tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, tratar el dolor que provoca la endometriosis es posible con cannabis medicinal, siempre siguiendo las pautas y recomendaciones de un médico especialista.

El Sistema endocannabinoide (SEC) está involucrado en varias acciones de nuestro cuerpo como el metabolismo, la inflamación o la función inmune. Además, se distribuye por todo nuestro cuerpo, aunque abunda especialmente en el sistema central nervioso, en nuestro sistema inmune y en los sistemas de reproducción femenino, lo que sugiere que podría aliviar el dolor pélvico en mujeres con endometriosis

De hecho, un estudio realizado en Australia reveló que 1 de cada 10 mujeres con endometriosis usaban cannabis para aliviar su dolor. Así, quienes más dolor sufrían, tenían más probabilidades de tratar su padecimiento con cannabis medicinal. Además, las participantes en el estudio también manifestaron mejoras en otros de los síntomas habituales en la endometriosis: depresión, ansiedad, sueño, náuseas, problemas gastrointestinales, etc.

El mismo estudio también analizó la eficacia del tratamiento de la endometriosis con cannabis en función del método de ingestión. Así, mientras que la opción inhalada ofrecía que el efecto analgésico apareciera más rápidamente, el consumo oral de cannabis medicinal fue más efectivo para los síntomas gastrointestinales o para mejorar el estado de ánimo.

En cualquier caso, si bien estudios como el mencionado ponen de manifiesto la utilidad de los cannabinoides para tratar la endometriosis, es necesario seguir investigando al respecto para poder ofrecer una solución a este padecimiento que tantas personas sufren en todo el mundo.

Fuentes Artículo

  1. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/endometriosis/symptoms-causes/syc-20354656
  2. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis#:~:text=La%20endometriosis%20es%20una%20enfermedad,todo%20el%20mundo%20 (2)
  3. https://theconversation.com/1-in-10-women-with-endometriosis-report-using-cannabis-to-ease-their-pain-126516
  4. https://www.kalapa-clinic.com/sistema-endocannabinoide-endometriosis/