
Sabemos ya que, de esta condición, se derivan el autismo, el trastorno de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD-NE), los cuales comprenden una condición asociada a trastornos del desarrollo de las neuronas.
Sus síntomas involucran una limitación en comportamientos e interacción social, comportamientos repetitivos o dificultades verbales.
Las causas de estas condiciones no son del todo conocidas, aunque sí se atribuye un importante componente de mutaciones genéticas. También se estudia el tema de factores ambientales o complicaciones durante el periodo de embarazo.
Se conoce también, que los trastornos del espectro autista suelen darse más en niños que en niñas. En el caso particular del autismo, se generan dificultades en las habilidades cognitivas del niño o niña que lo padecen.
Por el contrario, en el trastorno de Asperger, existe un relevante número de casos en que el desarrollo cognitivo y de aprendizaje se refleja por encima del promedio en comparación con otras niñas y niños.
Terapias y tratamientos
Como tal, ninguno de estos padecimientos, ni el Asperger, ni el autismo, tiene cura, por lo que aquellos y aquellas quienes los padecen debiesen intentar encontrar la manera de lidiar con los síntomas que se generen.
Aun así, existen diversas terapias u otros tipos de tratamiento para el autismo que permiten minimizar su impacto, dentro de las cuales encontramos diversas técnicas físicas de movilidad, ocupacionales, recreacionales, sensoriales, sociales o lingüísticas.
Síntomas y el CBD como apoyo al autismo
Algunos de los síntomas o rasgos del autismo derivados podemos ver reflejados casos de ansiedad, agresividad, pánico, comportamientos de autolesiones y hasta convulsiones.
Es allí donde el CBD puede entrar como un mecanismo de apoyo que permita controlar o reducir el impacto de tales síntomas.
Algunos hallazgos en diversos estudios establecen que podría interceder y por ende mejorar algunos síntomas.
El aceite de cannabis para el autismo podría reducir la cantidad o la severidad en las convulsiones, tener un efecto relajante en casos de agresividad, ofrecer una mejor “conexión con su entorno” por lo que se disminuye la sensación de estrés o ansiedad, al igual que permitir una mayor facilidad para conciliar el sueño.
Abajo podemos encontrar algunos estudios en donde se profunda más y se evidencia más acerca de este padecimiento y del CBD como apoyo.